Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Hola que tal lector, padre, madre, ¿Te gustaría promover la superación personal para niños? ¡Corrijo! ¿Para tus hijos? Pues perfecto amigo, ya que aquí en este blog sobre la superación personal, vas conocer unas poderosas claves altamente efectivas que ayudaran a tu hijo ser muy exitoso.
Pues bien, si te interesa poder conocer estas excelentes claves altamente efectivas mi estimado lector, pues te invito a que me acompañes hasta el final de esta entretenida lectura.
Te aconsejo que desde este momento quites cualquier distracción que puedan interferir con la lectura, teléfono, redes sociales, tv etc., ya que es muy importante la retención del conocimiento de lo que vas aprender hoy aquí, empecemos:
La Superación Personal Para Niños: 13 Claves Altamente Efectivas
Enséñeles a sus hijos cómo convertirse en las mejores versiones de sí mismos y tendrás como resultado, un hombre altamente exitoso en todo lo que se proponga.
Los niños que se dedican a la superación personal a una edad temprana probablemente experimentarán muchas ventajas en la vida.
Pero puede ser un poco complicado descubrir exactamente cómo enseñar a los niños sobre la superación personal y surge como tal la gran pregunta, ¿Cómo promover la superación personal para niños?
Pero, afortunadamente estas 13 claves o estrategias pueden ayudarte a criar niños seguros que estén interesados en convertirse en la mejor versión de sí mismos, veamos:
También te puede interesar: Como Lograr La Superación Personal Mediante La Dimensión Intelectualn

Superación personal para niños
1. Equilibre la auto aceptación con la superación personal
Es importante enseñarles a sus hijos que pueden amarse a sí mismos como son y al mismo tiempo esforzarse por mejorar para que ellos puedan alcanzar el liderazgo como desarrollo personal en sus vidas.
No querrás que piensen que no pueden ser felices consigo mismos hasta que pierdan 10 dolares o hasta que formen el equipo de las estrellas.
2. Ayude a su hijo a identificar sus fortalezas
Pregúnteles qué les gusta de ellos mismos.
Asegúrese de que identifiquen cualidades que reflejen su personalidad, no solo su apariencia externa.
Si bien es saludable que un niño piense que es lindo, las opiniones de los niños sobre sí mismos deberían extenderse más allá de su apariencia.
Existen dibujos de superación personal para niños para colorear, que pueden ayudarlo a desarrollar su creatividad y a identificar sus fortalezas.
3. Identificar áreas donde les gustaría mejorar
Ya sea que quieran convertirse en un mejor jugador de baloncesto o les gustaría ser más amigables con los niños que son acosados, identifica los pasos concretos que pueden tomar para trabajar en esas áreas.
Es posible que debas ayudar a tu hijo a desarrollar cierta conciencia de sí mismo, ya que es una de las bases principales de la superación personal para niños en esta etapa.
Por ejemplo, si insisten en que son el niño más inteligente de todo el planeta, recuérdeles que siempre hay margen de mejora.
O, si dicen que son un cantante terrible, pregunte qué pueden hacer (como tomar lecciones de voz) para mejorar. Luego, hable sobre si es algo que quieren mejorar o si no es realmente una prioridad.
También te puede interesar: ¿Qué es el éxito personal?
4. Seguir hablando
Mantenga conversaciones regulares sobre el hecho de que todos tienen debilidades y es importante priorizar aquellas en las que desea trabajar, al tiempo que acepta que no puede sobresalir en todo.
5. Elogie las cosas dentro del control de su hijo
Podrías pensar que estás edificando a tu hijo diciendo: “Eres tan guapo”. Pero alabarlos por cosas que están fuera de su control no es útil.
En lugar de eso, felicítelos por las elecciones que hagan al decir cosas como: “Buen trabajo cepillarse los dientes justo después del desayuno. ¡Tendrás dientes tan limpios y brillantes!”
O, “Realmente me gusta que hayas elegido peinarte hoy incluso antes de recordarte que lo hagas”.
También es importante evitar enfatizar el resultado.
Si dice cosas como: “Estoy muy orgulloso de ti por obtener un 100 en tu examen de superación personal para niños”, tu hijo pensará que su puntaje es más importante que cualquier otra cosa.
Eso puede llevar a problemas en el futuro (por ejemplo, su hijo puede pensar que hacer trampa está bien siempre que obtenga una buena puntuación).
En cambio, concéntrese en su esfuerzo y use elogios que desarrollen el carácter diciendo: “Parece que todo lo que estudiaste realmente valió la pena. Buen trabajo estudiando duro para tu examen”.
“Elogiar las elecciones de su hijo los ayudará a mantenerse enfocados en las cosas que pueden controlar en la vida, como sus esfuerzos y su actitud”
6. Establecer objetivos juntos
Es saludable para los niños trabajar constantemente hacia nuevas metas.
Las metas pueden incluir cualquier cosa, desde “Quiero aprender a nadar” hasta “Quiero hacer dos nuevos amigos en la escuela”.
Ayude a su hijo a identificar objetivos saludables que sean desafiantes pero alcanzables.
Si su hijo pone el listón demasiado alto, podría prepararse para el fracaso.
Por otro lado, si sus objetivos son demasiado fáciles, en realidad no se mejorarán a sí mismos.
Es posible que deba ofrecer alguna orientación para ayudarlos a establecer objetivos realistas.
Si tienen una meta a largo plazo, como ahorrar suficiente dinero para comprar un automóvil, ayúdelos a establecer objetivos a corto plazo.
Un objetivo podría ser “ahorrar $ 100 al mes” o “poner la mitad de mi dinero de cuidado de niños en una cuenta de ahorros cada semana”.
Identifique cómo su hijo puede realizar un seguimiento de sus objetivos.
Un cuadro, una aplicación o un calendario que los ayude a observar su progreso podría ayudarlos a mantenerse motivados.
7. Hacerle preguntas después de un evento
Independientemente de si su hijo tiene éxito, la forma en que procesan el evento determina cuánto aprenden.
Hable con su hijo sobre su experiencia y transformará los eventos cotidianos, desde su desempeño en la escuela hasta la interacción con un amigo en el patio de juegos, en lecciones de vida.
Si obtienen cuatro puntos en el juego de baloncesto, hablen juntos sobre el juego, pregúnteles qué hicieron bien y en qué quieren seguir trabajando.
El objetivo es celebrar su éxito al tiempo que identifica las cosas que pueden mejorar.
No reserve estas conversaciones solo para el deporte o lo académico, informe después de eventos sociales, también.
Haga preguntas como: “¿Qué hiciste bien en la fiesta de cumpleaños hoy?”.
Su hijo podría decir: “Le di un fuerte abrazo a la cumpleañera”.
Luego pregunte: “¿Hay algo que puedan hacer mejor la próxima vez?”.
Identifique algo como: “Podría haberme sentado con el niño que estaba comiendo el pastel solo”.
Busque momentos de enseñanza y mantenga conversaciones con su hijo.
Puede haber ocasiones en las que necesite señalar áreas en las que podrían mejorar, y otras veces, podrían identificar cosas que quieren mejorar por sí mismas.
8. Fomentar la resolución de problemas
Puede ser muy tentador solucionar los problemas de su hijo, pero la micro gestión de sus actividades y rescatarlos a los primeros signos de lucha es un mal servicio.
Ya sea que digan que su tarea de ciencias está demasiado difícil o que expresen preocupación porque no podrán realizar sus tareas a tiempo, pregúnteles “¿Qué pueden hacer al respecto?”
Muéstreles que tienen opciones para responder al problema.
Hable sobre las diferentes formas de resolver un solo problema, los niños con buenas habilidades para resolver problemas se sienten capacitados para abordar los problemas de frente.
Y cada problema que encuentre su hijo es una oportunidad para que se mejore así mismo.
9. Enseñarle el diálogo interno saludable
Es importante que los niños aprendan a hablarse a sí mismos con compasión, después de todo, un niño que se hace llamar estúpido cuando comete un error no trabajará para mejorar.
Cuando su hijo diga cosas que son exageradamente negativas, como “Nunca seré un buen trompetista”, ayúdelo a ver que sus pensamientos no son necesariamente ciertos, es indispensable que lo corrijas de inmediato ya que de eso se trata la superación personal para niños.
Recuerda la importancia del pensamiento positivo, haciéndoles preguntas cómo, “¿Cuál es otra forma de ver la situación?” Con un poco de ayuda suya, podrían recordarse que con la práctica, pueden mejorar.
La clave es evitar decir lo que quieres que piensen. Si les aseguras, “Oh no cariño, algún día serás un gran trompetista”, no aprenderán a cambiar su forma de pensar.
“Si bien es saludable brindar apoyo y tranquilidad, su objetivo general debe ser ayudar a su hijo a aprender en cómo convertirse en animador por sí mismo”
10. Entrenar a su hijo
Habrá momentos en los que su hijo pueda necesitar lecciones de humildad y otros momentos en los que podría usar un poco de limpieza. Cada error que cometen o problemas que encuentran es una oportunidad para que los entrenes.
El entrenamiento puede incluir cualquier cosa, desde decir: “Por favor, inténtalo de nuevo” hasta “Noto que tienes dificultades para prepararte para la escuela a tiempo. ¿Qué crees que puedas hacer para arreglar eso?”.
Evite la tentación de rescatar a su hijo o evitar que cometa errores, en cambio, convierta los incidentes frustrantes y las experiencias fallidas en oportunidades para el crecimiento personal.
También te puede interesar: ¿Cómo entrenar mi cerebro para concentrarme?
11. Ofrecer incentivos para la motivación.
Habrá momentos en que su hijo simplemente no esté motivado para cambiar. En esos casos, algunos incentivos adicionales pueden ser justo lo que su hijo necesita para mejorar.
Si su hijo no está motivado para hacer sus quehaceres o si no le importa mucho la tarea, haga que sus privilegios dependan de que hagan su trabajo.
Déjelos jugar vídeojuegos después de que su tarea esté completa. O, jueguen un juego de mesa juntos como familia tan pronto como terminen sus tareas.
No necesita continuar ofreciendo incentivos a su hijo por todo lo que haga para siempre, una vez que desarrollan mejores hábitos, puede reducir la frecuencia de las recompensas que está utilizando para con esta clave en la superación personal para niños.
12. Empoderar a su hijo
La superación personal no tiene que ver con ser la persona más inteligente, más atractiva o más atlética simplemente por el bien de la vanidad. En cambio, su hijo puede aprender a superarse a sí mismo para poder marcar la diferencia en el mundo.
«Es importante que los niños sepan que sus objetivos pueden ser más grandes que ellos mismos. Saber que pueden poner en práctica sus habilidades, talentos y trabajo duro les da un sentido de significado y propósito».
Si el objetivo de su hijo es obtener una A en ciencias, hable con ellos sobre cómo podrían usar sus habilidades científicas para hacer una diferencia en el mundo inventando un producto que pueda ayudar a las personas o haciendo algo que pueda ayudar al medio ambiente.
Muéstrele a su hijo que puede marcar la diferencia en la vida de alguien todos los días si es amable, generoso y servicial.
Involúcrelo en proyectos de servicio comunitario o trabajen juntos para realizar actos de amabilidad.
Ya sea que hagan tarjetas para enviar a personas en hogares de ancianos o participen en recaudaciones de fondos para obras de caridad, capacítelos para que encuentren formas de marcar la diferencia.
13. Una palabra de “Muy Bien”
Para mantenerse involucrado en la búsqueda de la superación personal para niños (hijo/a), deberá proporcionar mucha orientación en el camino.
Asegúrese de que los objetivos de su hijo sean saludables. Si su hijo comienza una dieta drástica o medidas de ejercicio, intervenga y aborde la situación.
O, si comienzan a estudiar tanto que no están durmiendo lo suficiente, intervengan y ayúdenlos a ver cómo sus hábitos están haciendo más mal que bien.
Sea un buen modelo a seguir para su hijo también, hable acerca de las formas en que está trabajando activamente en la superación personal para niños e inspirará a su hijo a hacer lo mismo.