Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Hola que tal lector, ¿Te gustaría saber cómo mejorar tu autoestima y tu vida? ¡Bingo! Es tu día de suerte amigo, ya que hoy en el mejor blog sobre autoestima, te daré 5 sencillos pasos que cambiaran tu vida para siempre.
Así que como siempre amigo, te invito a que me acompañes a lo largo de esta lectura y comprendas por ti mismo que si es posible salir del hueco en donde te encuentras.
Como sabrás, la baja autoestima tiene un impacto negativo en la vida real, como las relaciones, el trabajo y la salud. Es necesario eliminar los pensamientos negativos ya que son la causa principal de la baja autoestima.
Cuando te sientes culpable en tu corazón, o cuando tienes algún dolor de espalda o evitas el trabajo, puedes tener signos de pensamientos negativos.
Es por ello que te pido apaciblemente que sigas los siguientes tips para mejorar tu autoestima en base a esos signos que te he mencionado anteriormente.
En superacionpro, nos esforzamos por ofrecer la ayuda a nuestros lectores con información eficaz y científicamente comprobada, mas sin embargo siempre en cuestiones de salud, te recomendamos la ayuda de un terapeuta especialista en el área.
No obstante puedes aplicar estos 5 sencillos pasos porque pueden cambiar tu vida radicalmente, veamos:
También te puede interesar: Cómo mejorar la autoestima en adultos con TDAH
5 Sencillos Pasos Para Mejorar Tu Autoestima

Mejorar tu autoestima
Los expertos de Mayo Clinic señalaron que los sentimientos y comportamientos personales provienen de pensar en uno mismo y en la vida.
Para mejorar la autoestima, primero debe cambiar sus puntos de vista sobre usted y la vida.
La terapia cognitiva conductual es particularmente útil para mejorar los pensamientos y los patrones de comportamiento poco saludables.
Los siguientes cinco pasos hacia una autoestima saludable se basan en los principios de la terapia cognitiva conductual, que le ayudan a reconocer y desafiar el pensamiento negativo, y luego Deshágase del modo de pensamiento negativo que causa baja autoestima y reemplace el pensamiento incorrecto con ideas más positivas y prácticas.
La autoestima puede cambiar con el tiempo y, a menudo, debe volver a aplicar estos pasos, especialmente si está decepcionado. Los diarios también pueden ayudar a hacer un seguimiento de lo que salió mal, veamos:
-
Paso 1: identifica la situación que te molesta
Trate de pensar en situaciones de la vida que le restan confianza y angustia, como preocuparse por las próximas presentaciones de negocios, irritabilidad frecuente o siempre anticipando pesimistamente lo peor.
Sentir dolor por los cambios en el entorno de vida, como la muerte de un ser querido, el desempleo y la independencia del niño del hogar.
Afligir otros problemas interpersonales, como un cónyuge, un familiar o un colega.
También te puede interesar: Baja autoestima alta autoestima
-
Paso 2: examina tus creencias e ideas
Una vez que haya identificado las situaciones que lo están perturbando, preste especial atención a los pensamientos relacionados con estas situaciones, incluido el contenido del diálogo interno y su interpretación de estas situaciones.
Sus pensamientos y creencias pueden ser positivos o negativos, o pueden ser racionales o irracionales.
-
Paso 3: descubre con precisión los pensamientos negativos
Los pensamientos de las personas generalmente afectan las respuestas conductuales correspondientes, esté atento a cualquiera de las siguientes reacciones.
Si es así, significa que puede tener pensamientos negativos.
- Respuesta fisiológica: tensión muscular, dolor de espalda, latidos cardíacos rápidos, malestar estomacal, sudoración o cambios en los patrones de sueño.
- Respuesta emocional: dificultad para concentrarse, sentirse deprimido, triste, molesto, ansioso, enojado o culpable.
- Respuesta conductual: todavía coma cuando no tenga hambre, evada el trabajo, aumente las horas de trabajo, aumente la frecuencia de la soledad, culpe a sí mismo o culpe a otros por sus problemas.
También te puede interesar: Mejorar la autoestima
-
Paso 4: desafía el pensamiento negativo
Primero verifique si sus pensamientos son consistentes con los hechos y la lógica, pero no es fácil para la persona promedio percibir que sus pensamientos son incorrectos.
Los pensamientos formados por la inercia a largo plazo son principalmente opiniones o sentimientos, no hechos.
Aquí hay patrones de pensamiento que pueden destruir fácilmente la autoestima:
- Visión extrema de las cosas, una vez que no tenga éxito, considérese un completo perdedor. Me encanta estar cachondo y distorsionar la visión de las personas o las cosas, como «Cometo errores en mi informe de trabajo, todos deben sentir que me siento incómodo».
- Negar el logro personal, como los puntajes altos de los exámenes porque el examen es demasiado simple. Habitualmente saca conclusiones negativas, como «Debo haberla molestado, de lo contrario, ¿por qué no ha respondido a mi correo electrónico?»
- Siempre te subestimes, te degrades o te rías de ti mismo. Malentendidos sentimientos y creencias como hechos, como «Creo que soy un perdedor, así que debo ser un perdedor». No importa cuán fuerte se sienta, no es cierto.
También te puede interesar: Habilidades sociales
-
Paso 5: cambia de opinión
Una vez que encuentre una idea negativa, reemplácela con la idea y creencia correctas.
Solo así podremos encontrar soluciones constructivas y mejorar la autoestima, por supuesto, lleva tiempo y esfuerzo. Aquí están las estrategias de referencia:
- Grité benévolamente a mi confianza: «Incluso si las cosas parecen complicadas, todavía puedo manejarlas».
Los argumentos pesimistas producirán sugerencias propias, a menudo se negarán a sí mismos y finalmente arruinarán las cosas.
- Decidido a concentrarse en aprender una nueva habilidad o incluso convertirse en un profesional.
Definitivamente habrá frustraciones al principio. Una vez que se muerde los dientes, puede mejorar enormemente su autoestima.
- Intente eliminar las palabras «debería» y «debe» del diálogo interno.
Si estas palabras están llenas de pensamientos, significa que tiene expectativas poco realistas y demandas irrazonables para usted u otros.
- Haz cosas buenas y ayuda a las personas con frecuencia, puedes deshacerte de la imagen negativa del perdedor.
Por ejemplo, dar instrucciones, recoger basura, donar libros, revistas, etc.
- Presta más atención a las cosas positivas y piensa en el lado bueno de la vida.
Fomentar y apreciar los cambios positivos que realiza. Dígase a sí mismo «Hice un buen trabajo en la parte de introducción del producto, y mis colegas dijeron que lo hice bien».
- Mantenga la energía, especialmente para dormir lo suficiente.
Cuando necesite un impulso de emergencia, puede caminar 10 minutos al aire libre, tomar el sol o escuchar música y chatear.
- Perdónese, nadie es perfecto, y nunca será culpado por cometer errores.
Piense en los pensamientos negativos como una señal para recordar que debe contrarrestar los pensamientos negativos de una manera nueva y saludable. Pregúntese: «¿Cómo debo pensar y responder para reducir el estrés?»
- Muchas personas utilizan el desafío físico y el coraje para mejorar su sentido de autoestima.
Como parasailing, rafting, rebotando a gran altura o montando una montaña rusa. Los ejercicios levemente suaves como correr, andar en bicicleta o en interiores también pueden ser efectivos.
También te puede interesar: Cómo subir la autoestima de un niño
Bien amigos hasta aquí este estupendo artículo en donde abordamos 5 sencillos pasos para mejorar tu autoestima, pasos científicamente comprobados por la Mayo Clinic en donde eventualmente al aplicarlos podrás mejorar tu autoestima.
No me queda más que agregar, más que si te ha gustado me ayudes a difundirlo en tus redes sociales amigo lector, te prometo que no te llevara más de 30 segundos, nos vemos pronto, saludos…