Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Hola que tal lector, ¿Te gustaría conocer algunos ejercicios para aumentar la autoestima? ¡Perfecto amigo! Ya que hoy en el mejor blog sobre la superación personal, revelaremos 4 excelentes ejercicios que aumentaran significativamente tú autoestima a otro nivel.
Veras lector, una serie de fracasos en el trabajo o en la vida personal pueden perturbarnos y hacernos dudar de nosotros mismos. En esos momentos, es fácil sucumbir al estado de ánimo y desanimarse.
Pero es posible recuperar la fe en uno mismo solo restaurando la claridad mental anterior, dicen los psicólogos de gran renombre.
Dudando de nosotros mismos, perdemos tiempo y oportunidades para el desarrollo; parecería que una comprensión de esto debería estimularnos, Pero esto no sucede. Paradójicamente, este comportamiento a corto plazo es más rentable para nosotros.
Al convencernos de que no podemos manejar tareas difíciles, nos protegemos de las emociones negativas asociadas con el riesgo de fracaso.
El problema es que la inseguridad constante nos oprime no solo mentalmente, sino también físicamente: nos cansamos más rápido, nos sentimos exhaustos y, al final, incluso aquellas cosas que parecían fáciles se están volviendo abrumadoras.
Para salir de este círculo vicioso, una fuerza de voluntad no es suficiente, los psicólogos y psiquiatras recomiendan que primero revise sus actitudes internas.
La gran mayoría opinión, que la falta de fe en uno mismo se manifiesta en tres niveles diferentes:
- La base es la autoestima (lo que defiendo)
- La parte media es la autoconfianza (lo que puedo hacer)
- La cima es la autoafirmación (de lo que soy capaz)
También te puede interesar: Cómo mejorar la autoestima y aumentar el éxito
4 Ejercicios Para Aumentar La Autoestima

Ejercicios para aumentar la autoestima
¿Podemos tener éxito en nuestro negocio y al mismo tiempo tener baja autoestima? ¿O te respetas sin tener suficiente fe en tus talentos y habilidades?
Aprender a creer en uno mismo significa desarrollar la fe en las habilidades, los recursos internos y en los talentos.
En otras palabras, no tiene sentido tratar de cambiarse sin trabajar primero con su configuración más profunda.
Es por ello que hoy en SuperacionPro abordaremos 4 ejercicios para ayudarte a desarrollar un enfoque constructivo para su propia vida, empecemos:
-
Desarrolla lo que funciona
Para recuperar la confianza en ti mismo y aumentar la autoestima, no debes tratar de influir en las áreas donde eres más vulnerable.
Digamos que no tienes una buena apariencia pública y te estás matriculando en cursos de oratoria. Pero si está deprimido, el éxito de los demás solo puede exacerbarlo. En cambio, concéntrate en mejorar esas habilidades de las que ya tienes un buen dominio.
La conciencia del propio dominio fortalece la autoconfianza debido a las emociones positivas que experimentas (orgullo, alegría, tranquilidad mental).
Digamos que tocas una buena guitarra, puedes aprender nuevas técnicas o aprender nuevos trabajos. Su “capital” emocional aumentará, le dará energía para trabajar en usted mismo y mejorará su autoestima en general.
También te puede interesar: Mejorar tu autoestima
-
Pregúntale a tus seres queridos
Hablar con alguien que simpatiza contigo ayudará a echar un vistazo a tus habilidades.
Puede ponerse en contacto con un amigo, colega, miembro de la familia y explicarle que necesita su ayuda para comprender más claramente sus fortalezas y debilidades.
Haga preguntas: “¿En qué punto, bajo qué circunstancias, en qué negocio, desde su punto de vista, demostré ser una persona con conocimientos y experiencia?”
Registre las respuestas sin comentarlas. Esto le permitirá no solo verse desde afuera y encontrar la paz en caso de fallas (“No estoy solo, puedo obtener apoyo si lo necesito”), sino también aprender sobre los talentos y habilidades que subestimamos antes o sobre los cuales no lo sabía en absoluto.
También te puede interesar: Cómo mejorar la autoestima en adultos con tdah
-
Graba tus acciones
¿Cómo evaluar tus acciones de manera más objetiva? Para esto, no es necesario negar lo obvio, tratando de encontrar solo aspectos positivos en todo.
Solo es necesario distanciarse de las propias actitudes pasadas y cambiar fundamentalmente el patrón habitual de pensamiento. Admita sus dudas: «No me siento lo suficientemente capaz para esto».
Tome un pedazo de papel y escriba esos momentos de la vida cotidiana que lo hacen sentir débil e inseguro (en las relaciones con una pareja, amigos y familiares, en el trabajo).
Describa en una oración por qué sucede esto. En otra hoja, haga otra lista. Pero esta vez, recuerda los momentos que inspiran confianza en ti.
Pregúntese nuevamente: ¿por qué evocan exactamente este sentimiento en mí? Que sientes ¿Por qué tienen tal efecto en ti?
Último paso: vuelva a leer ambas listas varias veces, tratando de formar una imagen integral de sus fortalezas y debilidades.
Este ejercicio, si se practica regularmente, ayuda a centrar su atención en los matices, para alejarse del global «No soy capaz de nada» al más específico «Tengo dificultades en algunos aspectos, pero sé muchas cosas».
También te puede interesar: Baja autoestima alta autoestima
-
Establecer objetivos realistas
A menudo se piensa que el perfeccionismo es el destino de las personas ambiciosas y seguras de sí mismas, pero esto no es del todo cierto, es característico de muchos de nosotros.
Y más a menudo esto se expresa en forma de reproche («No soy lo suficientemente bueno») como un incentivo («Puedo hacerlo mejor»).
Ser perfeccionista significa enfocarse en objetivos inalcanzables. En un esfuerzo por hacer todo a la perfección, nos negamos el derecho a cometer un error.
Cualquier error socavará nuestra autoestima, inspirará una sensación de impotencia e inseguridad, que finalmente afectará todas las áreas de nuestras vidas.
Para romper este punto muerto, debe trazar una línea clara entre un objetivo específico y alcanzable (por ejemplo, hacer una presentación en el trabajo), un objetivo que se puede lograr temporalmente (encontrar un entendimiento mutuo con el niño) y un objetivo que actualmente no podemos alcanzar (por ejemplo, convertirse en un cantante de ópera sin datos y formación relevantes).
Arregla esta separación en papel. Idealmente, cada objetivo debe justificarse de tal manera: para aclarar cuáles son nuestras oportunidades reales para lograrlo y qué opciones es mejor no tener en cuenta (por ejemplo, apenas vale la pena planificar pagar un préstamo grande, con la esperanza de ganar dinero en la lotería).
También te puede interesar: Mejorar la autoestima
Bien amigos hasta aquí esta estupenda lectura de estos 4 excelentes ejercicios para aumentar la autoestima y convertirte en una nueva persona, espero te haya sido de gran ayuda para fortalecer de alguna manera tu autoestima.
Ya por último, solo quiero pedirte un pequeño favor, hazme la caridad compartiendo este artículo con tus amigos en tus redes sociales, te prometo que no te llevara más de 30 segundos, hasta un próximo post, un fuerte abrazo, saludos…