Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Hola que tal lector, ¿Te gustaría conocer las causas de baja autoestima? ¡Perfecto amigo! Ya que hoy en el mejor de habla hispana sobre superación personal, revelaremos las diferentes causas existentes para que una persona tenga baja autoestima.
Por tanto amigo lector, te invito a que me acompañes hasta el final de esta lectura y puedas comprender que a veces las razones por las cuales una persona no tiene éxito en su vida, se debe por lo general a situaciones que vivió desde niño y que hicieron de él, una persona que se lastima a si misma.
Ahora bien, las causas de la baja autoestima varían de persona a persona, porque la percepción que todos tienen de sí mismos no se forma instantáneamente, sino que se ve afectada por muchos factores diferentes durante un largo período de tiempo.
La baja autoestima es una de las razones más comunes para la incapacidad de tener éxito en la vida. Se acompaña de una serie de síntomas negativos que destruyen nuestra personalidad y envenenan la existencia.
Es por ello que hoy en SuperacionPro, revelaremos no solo las causas de baja autoestima, sino también aquellas acciones de padres que conducen al niño a tener baja autoestima, pero también te daremos unos excelentes consejos para evitar que esto suceda, comencemos:
También te puede interesar: Ejercicios para aumentar la autoestima
11 Causas De Baja Autoestima

causas de baja autoestima
Los factores que causan baja autoestima incluyen:
-
Sombras de la infancia
Las experiencias negativas de la infancia, como ser acosado, tener malas relaciones familiares y dificultades académicas, tienen la oportunidad de causar baja autoestima.
-
Experiencias negativas
La baja autoestima también puede ser el resultado de experiencias negativas en la edad adulta (como amor roto, enfermedad crónica, pérdida de seres queridos, frustración profesional, etc.), especialmente aquellos que enfrentan múltiples golpes en un corto período de tiempo.
-
Rasgos de personalidad
La autoestima de las personas con pensamientos negativos o personalidad retraída a menudo es vulnerable.
-
Aceptación de la comunidad
Sentirse inaceptable por la comunidad o verse obligado a seguir normas sociales con las que no está de acuerdo también tiene la oportunidad de afectar negativamente su propia imagen.
-
Relación con los demás
Las opiniones y expectativas de los demás influyen en cómo nos evaluamos a nosotros mismos. Las evaluaciones negativas de los demás pueden hacernos sentir inútiles y, por otro lado, podemos afectar nuestra confianza porque sentimos que no estamos cumpliendo con las expectativas de los demás.
-
Estrés
El estrés excesivo también puede conducir a una baja autoimagen.
-
Formas negativas de pensar
Hay ciertas formas de pensar que empeoran la autoestima, como comparar con otros o establecer objetivos que no puedes alcanzar.
También te puede interesar: Técnicas para aumentar la autoestima
-
Discriminación
Ser discriminado también puede cambiar la percepción que una persona tiene de sí misma.
Si una persona tiene poco contacto con los demás o siente que es difícil mantener una relación social normal, también puede causar una baja autoimagen.
-
Trauma, abuso o intimidación
El trauma, el abuso (ya sea físico, sexual o mental) o la intimidación pueden desencadenar sentimientos de culpa o inferioridad.
-
Problemas de salud mental
Según estudios de psicólogos, las personas con baja autoestima son propensas a las adicciones (fumar, alcohol, drogas, comer en exceso, jugar). El cien por ciento de las personas con esta enfermedad psicológica sufren de depresión.
Las personas con baja autoestima se quejan constantemente de la vida y culpan a otros por sus fracasos, por eso tienen pocos amigos.
A menudo se vuelven antisociales, se retiran voluntariamente y se niegan a comunicarse. Una persona con baja autoestima puede enojarse fácilmente, ya que cualquier crítica se percibe como un insulto.
Tienen miedo de asumir cosas nuevas, porque un error equivale al fin del mundo. Debido a esto, esa persona suele ser pasiva, sin iniciativa e inclinada negativamente hacia todo lo nuevo (y de hecho a todo).
E incluso la apariencia da baja autoestima: movimientos restringidos, tristeza en los ojos, esquinas bajas de la boca, una mirada opaca.
Existen muchos síntomas: perfeccionismo, mayor necesidad de atención, manipulación, incapacidad para hacer valer sus derechos, conciliación…
Las personas con baja autoestima son buenas subordinadas, porque nunca querrán liderar a alguien, pero con gran placer obedecerán y seguirán las instrucciones de alguien más.
La baja autoestima conduce al divorcio, la soledad de las mujeres y los hombres, los bajos salarios y el mal estado social y la incapacidad de realizar sus sueños.
Pero, ¿Por qué les ocurre tanta desgracia en las vidas de las personas con baja autoestima? ¿De dónde viene?, A continuación responderemos estas interrogantes, veamos:
6 Causas De Baja Autoestima En Niños
Las causas de la baja autoestima casi siempre se encuentran en la infancia. Un niño pequeño no puede evaluarse adecuadamente, lo hace a través de la evaluación de sus seres queridos y de su actitud hacia él. ¿Qué acciones de los padres y otros conducen al hecho de que el niño crece con baja autoestima? Veamos:
-
No hay tiempo suficiente
Los padres están constantemente ocupados solos o con sus asuntos, desaparecen en el trabajo, no escuchan las peticiones del niño e ignoran sus necesidades espirituales («juegan conmigo»), lo envían a su abuela o al campamento durante todo el verano, a pesar de las protestas del niño.
También te puede interesar: Cuando es mejor consultar a un psicólogo
-
Frialdad emocional
La familia no tiene la costumbre de abrazarse, besarse, alabarse, hablar de sus buenos sentimientos, compartir emociones.
-
Comparación
El niño es comparado con otros niños, por lo que, dicen, la vecina Vanya es buena, toca el piano y no se salta las lecciones, pero no puedes hacer nada, e incluso un embrollador, algunas pérdidas tuyas.
-
Un estándar inalcanzable
A un niño se le da un ejemplo de un adulto, más a menudo un padre, madre, abuelos. Le dicen: «Mira, tu madre recibió cinco educaciones, y el abuelo es un científico famoso, ¡no deberías defraudarlas!». Esta táctica lleva al hecho de que una persona intenta toda su vida adaptarse a los estándares impuestos. Naturalmente, esto no funciona para él (ya que todos somos diferentes y cada uno tiene nuestros propios talentos), y él se percibe a sí mismo como un fracaso.
-
Burlas de lo que no se puede corregir
Un niño con discapacidades físicas o enfermedades se ríen de él en la escuela, en el patio de recreo y, a veces, en su propia familia. Tales niños casi siempre tienen baja autoestima.
-
Divorcio de los padres, escándalos, alcoholismo en la familia
Cuando los padres se divorcian, si alguien bebe, cuando los padres juran, los miembros más jóvenes de la familia siempre toman esto por su cuenta. «Se divorciaron por mi culpa, juran porque soy malo, es mi culpa que papá venza a mamá».
Como puedes ver, al menos una de estas razones está presente en la vida de casi cualquier persona; muchos de nosotros nos convertimos en rehenes de una serie de factores que conducen a una baja autoestima, esto significa que de una forma u otra, casi todos sufrimos esto.
Aquí también es necesario decir sobre la autoestima excesiva, ya que es una continuación de lo subestimado. Sí, estos no son problemas psicológicos diferentes, sino dos manifestaciones de uno.
Tienen los mismos requisitos previos, crecen a partir de la misma raíz y están acompañados por los mismos estados mentales. Y tienen una razón: la incapacidad de evaluarse adecuadamente.
A menudo, las personas con baja autoestima se ponen máscaras, se vuelven jactanciosas, agresivas y arrogantes. Debido a esto, pueden pensar que piensan demasiado en sí mismos, pero no, esto es solo un medio de defensa personal.
¿Es posible tratar la baja autoestima por mi cuenta? Posiblemente Lo principal es reconocer el problema y aceptarlo, veamos como:
También te puede interesar: Como mejorar la autoestima y aumentar el éxito
Cómo Tratar La Baja Autoestima En Adolescentes y Adultos
Es importante analizar las causas y reconocer que no tuvo la culpa de lo que sucedió en su infancia, a continuación unos excelentes tips para tratar la baja autoestima por tu cuenta:
-
Libera tu culpa y dite a ti mismo que no fuiste la causa de tus problemas.
-
Perdona a los que te ofendieron
Hace mucho que se olvidaron de esto y continúas atormentándote con sentimientos negativos de ira, venganza, resentimiento y odio.
-
Aprenda a evaluarse objetivamente y deje de pensar que sus defectos son algo terrible.
Solo audítate y tómalo como está, en primer lugar; no hay personas que constan solo de defectos, cada uno tiene muchas buenas cualidades.
Y en segundo lugar, no todas las deficiencias son tales, muchas de nuestras propiedades son inherentemente neutrales y adquieren rasgos positivos o negativos solo a través de la evaluación desde el exterior o desde el interior.
Por ejemplo, hay personas que constantemente necesitan nuevas experiencias: su rutina simplemente se extingue.
Alguien te puede decir: que eres un fastidio, inquieto, voluble, irresponsable, que no sabes lo que necesitas.
Y otro dirá: que eres una persona creativa, investigadora, viajera, innovadora.
La gran pregunta es ¿A quién estas escuchando? El problema es que a menudo escuchamos condenas de otros que elogios.
-
No escuches a los que te regañan
Hagas lo que hagas, siempre se encontrará a esas personas, evalúa tu personalidad positivamente, perdona tus errores (todos somos personas, todos estamos equivocados), no te reproches por cada error.
-
Ámate a ti mismo y respeta a los demás
Trata de hacer todo lo posible para que te sientas bien, aprende a escuchar tus verdaderos deseos, mímate, entreténgase, fuérzate a descansar cuando estés cansado, cuide su cuerpo y participe en el autodesarrollo.
Y el primer paso hacia la recuperación mental es acercarse al espejo todas las mañanas, mirar su cara sin lavar, hinchada después de dormir, y decir: «Te amo».
Diga esto en lugar de la característica habitual: «¡Dios, qué monstruo es este!»
Y entonces su niño interior estará seguro: si yo (la persona más importante en mi vida) me amo incluso de esta forma, incluso enfermo, incluso siendo un perdedor, incluso durante los peores fracasos, entonces realmente merezco todo lo mejor en este mundo.
También te puede interesar: Mejorar tu autoestima
Bien amigos lectores, hasta aquí este estupendo artículo sobre las diferentes causas de baja autoestima y como tratarla, espero te sea de mucha ayuda para afrontar esta enfermedad.
No me queda más que agregar, pero me gustaría pedirte un pequeño favor antes de despedirme, hazme la caridad compartiendo este artículo en tus redes sociales, te prometo que no te llevara más de 30 segundos hacerlo, nos vemos en un próximo post, un fuerte abrazo, saludos…