Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /home/mcqdpehe/superacionpro.com/wp-content/plugins/wordpress-23-related-posts-plugin/init.php on line 215
Que tal lector, ¿Te gustaría conocer los 9 tipos de personalidad que existen y como superarte identificando tu tipo de personalidad? ¡Perfecto amigo! Ya que hoy quiero revelarte todo lo que se esconde detrás de estas personalidades para engrandecer tu deseo de superación.
Pero antes, permite explicarte de donde proviene la palabra “eneagrama”, es de origen griego: ennea significa “nueve” y gramma significa “figura”.
Esta es una de las herramientas más antiguas para estudiar la personalidad, según esta herramienta, las personas se dividen en nueve tipos de personalidad.
Cada uno de ellos está dominado por una aspiración, fijación o prisma definido, formado en la infancia, a través del cual la persona mira al mundo.
Una persona percibe la obediencia a esta voz como una cierta estrategia de supervivencia que ayuda a satisfacer sus necesidades básicas: ser amado y a sentirse aceptado tal como es.
La imagen formada bajo la influencia de esta voz, que es un reflejo de la personalidad en su autopercepción, funciona como un caparazón: por un lado protege, por otro, limita, no permitiendo que se aproveche todo el potencial del individuo.
Al reconocer su tipo de personalidad, una persona comprende mejor la motivación profunda de sus acciones y lo que es necesario para su crecimiento, comencemos:
También te puede interesar: Frases de superación personal y éxito

9 tipos de personalidad
Los 9 Tipos De Personalidad: ¿Cuál Es El Tuyo?
Eche un vistazo a estos 9 tipos de personalidad para obtener una explicación de estos tipos de eneagramas para su crecimiento, veamos:
-
Perfeccionista
Un idealista con altos estándares internos y principios morales. Dotado de un alto sentido de la responsabilidad, pero sensible a las críticas.
Su vida se define por una creencia profundamente arraigada de que la atención y el reconocimiento de otras personas solo se pueden obtener haciendo todo sin problemas, por lo que trata de superarse constantemente.

personalidad perfeccionista
Le resulta difícil entregarse al placer espontáneo y olvidarse de sus deberes aunque sea por un momento.
También se enoja cuando otros se olvidan de ellos, pero no muestra abiertamente su irritación, y esto lo mina como una insatisfacción interna.
Vía de crecimiento
- Acepte los defectos, los suyos y los de otros, y comprenda que «casi bueno» no siempre es sinónimo de «malo».
- Aprenda a comprender sus emociones, que son causadas por una discusión interna de deseos y necesidades.
- Tómate un tiempo para descansar, disfrutar de los placeres y dejar que la espontaneidad entre en tu vida, por ejemplo, descubriendo el lado creativo de tu personalidad.
También te puede interesar: Áreas de la inteligencia emocional
-
Asistente
Es afectuoso, servicial, siempre dispuesto a acudir al rescate y generoso. Sobre todo, anhela ser necesitado y recibir reconocimiento, por lo que presta mucha atención y cuidado a los demás, a menudo olvidándose de sí mismo.

personalidad asistente
No puede rechazar la solicitud de otra persona y se siente incómodo si la ayuda que se le ofrece es rechazada.
La gratitud de los demás es muy importante para el ayudante; si no lo consigue, se siente subestimado. Le resulta difícil aceptar la ayuda de los demás.
Vía de crecimiento
- Tómese su tiempo para identificar sus deseos y necesidades y satisfacerlos.
- Aprenda a dar sin esperar gratitud a cambio y acepte la ayuda de los demás, dándose cuenta de que les brinda alegría.
- Aprende a decir no.
-
Triunfador
Muy enérgico, trabajador, seguro de sí mismo y ambicioso. Le gusta estar en el centro de atención y se adapta fácilmente a situaciones, personas y circunstancias, mostrando su mejor lado.
El triunfador está convencido de que una persona es lo que hace: en este mundo, todo se evalúa solo por lo que se ha logrado. Por tanto, se centra en los resultados, la eficiencia y el éxito.

personalidad triunfador
Para el triunfador, su imagen a los ojos de los demás es muy importante, así como el hecho de que los demás noten y aprecien sus éxitos y logros.
También te puede interesar: Características del desarrollo personal
Vía de crecimiento
- Reduzca la velocidad y tómese un tiempo para escuchar y comprender sus sentimientos.
- Evalúa qué cosas de la vida son realmente importantes y cuáles no.
- Comprender que la identidad de una persona no es solo lo que ha hecho y lo que otros piensan de él, y que aman a una persona no por lo que ha hecho, sino por sí mismo.
-
Individualista
Persona sensual, creativa, auto dirigida, con intensa percepción del mundo y tendencia a la melancolía. El individualista se concentra en lo estético, lo auténtico y lo diferente, y es importante para él sentirse diferente a los demás.

personalidad individualista
Al mismo tiempo, a menudo le parece que los demás tienen inherente lo que él carece, y esto lo lleva a una envidia latente y una melancolía inconsolable, al mismo tiempo que lo hace sentir un poco superfluo e incomprendido por los demás.
Vía de crecimiento
- Aprenda a ver lo bello y digno de atención en lo aparentemente cotidiano y ordinario.
- Concéntrese en lo que es, no en lo que falta.
- Escuchar más a los que te rodean, sus sentimientos e intereses y ayudar a los demás, esto te ayudará a evitar una inmersión excesiva en ti mismo.
-
Observador
Racional, analítico, observador y autosuficiente. Por lo general, no muestra emoción. Si la situación se pone demasiado caliente, parece desconectarse de sus sentimientos para volver a ellos más tarde.
El observador tiene la sensación de que los lazos demasiado estrechos con los demás lo vacían y agotan sus recursos, por lo que se pone una barrera invisible a su alrededor y prefiere observar lo que está sucediendo a la acción activa.

personalidad observador
Es importante que recopile la mayor cantidad de información posible para comprender lo que está sucediendo.
También te puede interesar: Factores claves de éxito
Vía de crecimiento
- Permítete más autoexpresión, emociones, experiencias, decide hablar de ellas.
- Tenga en cuenta que retirarse puede provocar en otros el deseo de seguir violando los límites de su territorio.
- Participe más activamente en la comunicación con los demás y sea más activo físicamente, decida sobre experimentos y disfrute de los placeres de la vida.
-
Escéptico leal
Atento, dotado de un gran sentido del deber. Es un excelente solucionador de problemas, ya que tiene una habilidad sutil para ver muchos escenarios y riesgos posibles.
Sin embargo, sucede que el escéptico duda, porque siempre tiene miedo del peor desenlace de la situación.
A menudo proyecta sus pensamientos y sentimientos en los demás y, a veces, no distingue la realidad objetiva de lo que está sucediendo en su mente.

personalidad escéptico leal
Siempre pone a prueba a los demás antes de confiar en ellos, pero cuando supera la precaución y se entrega por completo a algún negocio, se vuelve muy leal a él.
Está motivado por el deseo de llegar a la cooperación y la confiabilidad.
Vía de crecimiento
- Desarrolle su confianza y capacidad para tomar decisiones más rápido sin quedarse atascado mirando todas las opciones.
- Aprenda a discutir sus dudas y miedos con los demás y acepte que ciertas inseguridades son una parte natural de la vida.
- Realice actividades físicas que ayuden a calmar una mente rebelde, como yoga, artes marciales, etc.
-
Entusiasta
Un optimista que siempre busca personas, ideas y eventos inspiradores. Su conciencia está constantemente ocupada con nuevos planes y posibilidades.
El deseo de vivir dinámicamente y la búsqueda de nuevas experiencias a menudo conducen a la impaciencia y la incapacidad para concentrarse en una sola cosa.

personalidad entusiasta
El entusiasta no quiere limitar su libertad de ninguna manera y enfrentar los lados oscuros de la vida.
Tiende a evitarlos interpretando las experiencias negativas como positivas.
También te puede interesar: Secretos de la comunicación
Vía de crecimiento
- Dedique más tiempo a usted mismo.
- Date cuenta de que enfocarte solo en lo positivo es un escape de la realidad.
- Aprenda a detenerse, limitarse, concentrarse en un trabajo y terminar lo que comenzó.
-
Jefe
Honesto, confiable, seguro de sí mismo y fuerte. Quiere controlar siempre lo que está sucediendo y desprecia las manifestaciones de debilidad en los demás.
No tolera si alguien, especialmente uno débil, se siente ofendido y está dispuesto a protegerlo a todos.

personalidad jefe
Sin embargo, el temperamento impulsivo del jefe y las expresiones abiertas de frustración a menudo pueden generar problemas y hacer que los demás lo perciban como una persona agresiva.
Sin embargo, detrás de esta fachada, hay otra parte de la personalidad: sensible y frágil.
Vía de crecimiento
- Primero que nada, aprende a pensar en tus acciones y solo entonces actúa, y no al revés.
- Desarrollar la capacidad de sentirse en la piel de otra persona contribuirá al desarrollo de la empatía y reducirá el deseo de dominar siempre.
- Acepta tus inseguridades internas y encuentra personas con las que compartirlas.
-
Pacificador
Una persona equilibrada y tranquila que hace todo lo posible por evitar conflictos y mantener el equilibrio y la armonía en todo, en su vida y en las relaciones con los demás.
Sabe cómo encontrar fácilmente un lenguaje común con todos y, a menudo, asume el papel de conciliador.

personalidad pacificador
Sin embargo, el pacificador a menudo subordina sus deseos a los deseos y necesidades de los demás, y le resulta difícil formular y defender claramente su opinión, especialmente si difiere de las opiniones de los demás.
También te puede interesar: Cómo hacer de la crisis una oportunidad
Vía de crecimiento
- Date cuenta de que tus deseos y necesidades son tan importantes como los de los demás.
- Mira en tu interior y date cuenta de que tu frustración interior es una señal de que, por el bien de la paz y la tranquilidad, siempre subordinas tu vida a los demás.
- Sea más decidido y específico, aprenda a formular y expresar su opinión.